Institución Educativa Marceliana Saldarriaga - Institucional
Toda institución nace para suplir carencias que se evidencian en el medio y es la visión del Hombre que pensando en el bienestar y el progreso de la sociedad, se da a la tarea de construir lugares especiales donde los sueños se hacen realidad.
La Institución Educativa Marceliana Saldarriaga es un Establecimiento Estatal ubicado en la Comuna 4 del Municipio de Itagüí, exactamente en el barrio Santa María Nº 1, conocido como barrio El Guayabo, en la carrera 52 D No 71 - 23. Los Estudiantes en su mayoría proceden de dicho sector y en menor proporción de los barrios Santa María N° 2, Balcones de Sevilla, El Ajizal, Los Velásquez, los Gómez, Villa Ventura, El Porvenir, Ferrara y Calatrava, principalmente; ubicados mayoritariamente en estrato 2 (75%). El sector en que presta sus servicios la Institución, presenta índices significativos de desempleo, subempleo, desintegración familiar, bajo nivel educativo de los Padres de Familia, inseguridad y baja conectividad a internet (Según estudio de caracterización de la población institucional - abril de 2013).
Situada en un punto donde confluyen varias comunas, la Institución Educativa Marceliana Saldarriaga goza de una gran acogida por parte de niños, jóvenes y adultos que ven en ella las características necesarias para una formación íntegra y por supuesto, una salida al mundo universitario, laboral o del emprendimiento.
Creada como Escuela por Ordenanza Departamental 036 del 13 de diciembre de 1961, inicia labores en una casa de barrio rodeada de caminos de tierra, árboles frutales y mangas inmensas, adoptando a su vez el nombre de una de las más insignes mujeres itagüiseñas: la señora Marceliana Saldarriaga. Toda revolución lleva consigo grandes cambios y con ellos se hicieron necesarios algunas reformas en la pequeña instalación, más educadores y más jóvenes que necesitaban responder a las necesidades de la comunidad.
En el año de 1975 aumenta su cobertura iniciando labores en la planta física donde actualmente se encuentra, siendo en aquel entonces un gran terreno abierto y transitado.
Para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 13 de la Ley 115 de 1994, la Institución amplía la prestación del servicio al ciclo de Básica Secundaria, iniciando en 1995 con dos grupos del grado sexto, se crea entonces por Resolución Municipal 142 la Concentración de Desarrollo Educativo Marceliana Saldarriaga, luego se convierte en Colegio por Decreto Departamental 2663 del 3 de julio de 1996. El proceso de ampliación de la Básica Secundaria se hace progresivamente, abriendo un nuevo grado en cada año hasta 1998, año en que se completa el nivel de Básica Secundaria con la primera promoción de Estudiantes de grado noveno.
En el año 2000 se logra dar inicio al ofrecimiento del nivel de Media Académica, legalizados los estudios de Preescolar a Décimo grado por Resolución Departamental 4562 del 1 de junio del año 2000.
El 5 de septiembre de 2001 la Rectora Angelina Herrera Vélez, gestora de la transformación de la Institución y de la ampliación en la cobertura del servicio, es víctima de un atentado que cobra su vida en las afueras de la Institución, fecha que se institucionaliza como Día Clásico. En el mismo año se entrega a la sociedad la primera promoción de Bachilleres Académicos, aprobados sus estudios por Resolución Departamental 8236 de octubre 23 de 2001.
El 25 de noviembre de 2002, mediante Resolución Departamental 16092, la Institución asume el nombre de Institución Educativa Marceliana Saldarriaga.
Plegable 48 años de la Institución - Realizado por la Especialista María del Carmen Córdoba Sosa
En el año 2006 inicia el Programa de formación en Media Técnica en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, acorde con las Leyes 115 de 1994 y 749 de 2002, siendo legalizados los estudios de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y Media Técnica, mediante Resolución Municipal 4816 del 4 de septiembre de 2007.
En el año 2008 la Institución implementa la Educación de Adultos en jornada nocturna dirigida a jóvenes y adultos del sector, aprobada por Resolución Municipal 713 del 9 de febrero de 2008: En este mismo año hace alianza con Proantioquia y la Fundación Cream Helado para dar continuidad al proceso de formación en gestión de la cultura para la calidad educativa, con el Programa Lideres Siglo XXI Municipio de Itagüí.
La Institución actualmente brinda sus servicios a población mixta desde el grado transición al grado undécimo, distribuida en 57 grupos, en tres jornadas; en la mañana: 2 grupos de Preescolar, 24 grupos de Básica Secundaria con 4 grupos de Media Académica y 4 grupos de Media Técnica en Asistencia Administrativa; en la tarde: 2 grupos de Preescolar, 18 grupos de Básica Primaria y 1 un grupo de Aceleración; en la noche: 1 grupo de CLEI II, 1 grupo de CLEI III, 1 grupo de CLEI IV y 1 grupos de CLEI V, atendiendo 1800 Estudiantes aproximadamente. La Institución cuenta con el siguiente personal: 1 Rector, 4 Coordinadores, 60 Educadores, 4 Secretarias, 1 Bibliotecaria, 4 Generadores de Aseo y 4 Guardas de Seguridad.
Han estado a cargo de la Dirección de la Institución los siguientes profesionales:
MARINA HOYOS MORENO |
1961 A 1963 |
JOSEFINA SEPÚLVEDA |
1964 A 1974 |
BLANCA LOZANO |
1974 |
MARUJA GAVIRIA |
1975 A 1978 |
LUIS HINCAPIÉ ROLDAN |
1979 |
ALBERTO RESTREPO RÍOS |
1980 |
JOSÉ RODRÍGUEZ |
1981 A 1985 |
MARÍA ANGELINA HERRERA VÉLEZ |
1986 A 2001 |
LIGIA MARÍA LOPERA CEBALLOS |
2001 A 2002 |
OLGA PATRICIA OSPINA HERNÁNDEZ |
2002 A 2003 |
FERNANDO ADOLFO BARRERA BARRERA |
2003 A 2007 |
RAMÓN FREDY ÁLVAREZ GUTIÉRREZ |
2008 A 2009 |
HÉCTOR JAIRO HOYOS ESCOBAR |
2010 A 2012 |
FERNANDO ADOLFO BARRERA BARRERA |
2012 A ___ |
Diseño y Montaje:
®© Rubén Alonso Caicedo Agudelo
Institución Educativa Marceliana Saldarriaga
"Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer"
Carrera 52D No. 71 23 Santa María Itagüí - Antioquia Teléfonos: 277 74 06 - 377 43 80 - 377 78 70
Correo electrónico: [email protected]
Copyright © 2020 GMA Digital S.A.S. ® - Todos los derechos reservados.